Esta sección de Diario del Vino está dedicada a recorrer los asentamientos en donde la vitivinicultura mundial tiene sus principales desarrollos. El material se nutre con información destacada de cada región y su edición se despliega a lo largo de 7 días recogiendo las novedades del momento. Vuelva a visitarnos, agregamos material a lo largo de la semana que en este caso se origina el 25/3/2022. .
VinoNoticias aparece todos los dias Viernes.VinoNoticias appears every Friday. VinoNoticias 每周五出现/,
El ancho Mundo del Vino
SudAfrica.
Una tierra de experiencias inéditas en el manejo de la vitivinicultura es, a mas de 300 años, una realidad histórica del vino.

Sin embargo, la diversidad de clima que presenta SudAfrica, hizo que esta gran aventura de instalar una avanzada de la civilización con el cultivo de la vid desarrollara un sistema que, con grandes dificultades, se impuso con el aprovechamiento de condiciones muy particulares en el terreno de la economía mundial del momento. (El turismo y el vino - Foto izq. y abajo - una tentadora realidad actual del turismo sudafricano).


Los vinos de El Cabo repitieron los cultivos tradicionales.:

Si desea compartir esta página, puede hacerlo por e-mail utilizando el formulario EMail debajo del título arriba en 2da línea. Este espacio agrega o corrige material en cualquier momento durante la semana. Visítenos,
Fantasias del Vino

Salvador Dalí
El genio del surrealismo tuvo pensamientos que
volcaba en frases de combate y provocativas,
que hacían las delicias de seguidores y
El genio del surrealismo tuvo pensamientos que
volcaba en frases de combate y provocativas,
que hacían las delicias de seguidores y
repetidas por amigos.
NOTICIAS
Síganos: Visite esta página nuevamente. Estamos agregando material
que llega a nuestra mesa de trabajo. Las notas originales están
en distintos idiomas, por lo que le pedimos traducir.
Próxima Edición 1/4/2022
Síganos: Visite esta página nuevamente. Estamos agregando material
que llega a nuestra mesa de trabajo. Las notas originales están
en distintos idiomas, por lo que le pedimos traducir.
Próxima Edición 1/4/2022
Anterior: 18/3/2022
Chile. Exhiben vinos íconos chilenos. Con gran asistencia han regresado en tiempos de vendimia los eventos presenciales para los amantes del vino. El 24 de marzo pasado, Catad'Or realizó una nueva versión del Salón de Medallas Catad'Or en Hotel Renaissance en Avenida Kennedy. Un evento orientado a público y críticos especializados, quienes pudieron recorrer 20 stands de viñas que obtuvieron medallas de oro y gran oro en la pasada edición del ya tradicional concurso internacional Catad'Or World Wine Awards con sede en Santiago de Chile. Ir a la información
World Bulk Wine. Exportaciones de vino a granel desde Chile – Año 2021. Informe de la WBWE. (Material en Inglés) Estados Unidos y China ayudan al vino a granel chileno, impactado por el Brexit Luego de dos años nefastos, las exportaciones de vino a granel de Chile aumentaron un 4% en 2021, gracias a un año récord de ventas a EE.UU.- su principal mercado - y del Reino Unido post Brexit depués de varios años muy buenos. Las exportaciones a mercados como Alemania, Canadá, Japón, Dinamarca y los Países Bajos han disminuido. Aumento de 6,6% en valor a lo largo de 2021, alcanzando los 3,53 millones de hectolitros y por un valor de 311,6 millones de dólares. Ir a la información.
Italia-Francia. Cambio Climático: La realidad desborda al Mundo del Vino. La necesidad de repensar la gestión del viñedo para preservar la calidad de la uva en un clima en evolución llega a los países europeos con técnicas evolucionadas. Los efectos del calentamiento global en la producción de vino y la última "advertencia", es de finales de febrero de 2022, y la dio el IPCC-Panel Inter-gubernamental para el Cambio Climático, el organismo de las Naciones Unidas que estudia el tema. Ir a la información de Italia. Por otra parte Francia, desde Montpellier, dice: "El viñedo ya está está muy afectado por el cambio climático y lo estará mucho más aún." Ir a la Información de Francia.
California-USA-Sonoma y Napa Valley. (Material en Inglés) Viticultores y enólogos intentan decidir quién asume el coste de los daños causados por el humo. Dado que la costa oeste de los EE. UU. ha experimentado numerosos incendios forestales en los últimos años, los productores y las bodegas están tratando de responder una pregunta crítica: ¿Quién debe asumir el costo financiero de las uvas afectadas por el humo?. Un episodio que desató reacciones variadas (Ver tambien Enóloga Heidi Peterson Barrett en anterior 18/3/2022) Un material de Wine Enthusiast que mostramos para informarle. Ir a la información.
Italia. (Material en italiano) Buenas venta en 2021 y preocupación por la guerra de Rusia-Ucrania. Con una frase definen los italianos sus perspectivas para el año: "2022: Un año lleno de trampas". En el lado positivo el pasado refleja "7.100 millones de euros de exportación de vino que marca un nuevo récord en valor, con un singular protagonismo del espumoso". Sin embargo, el informe sostiene: "Pero ahora el camino parece cuesta arriba. Teniendo en cuenta cómo comenzó 2022 (inflación, costo de las materias primas y conflicto en Ucrania), 2021 será un año "único". Este desaliento italiano es compartido por las regiones europeas del vino. Ir a la información.
Estados Unidos-California. (Material en Inglés) Un proyecto pretende reducir las emisiones de carbono de la viticultura. En total, son tres las fases sobre las que se pretende desarrollar el proyecto: desde el análisis de los datos del balance de carbono de toda la cadena productiva de Borgoña hasta la definición de la estrategia de reducción de carbono a lo largo de la cadena. Finalmente se trabaja tambien para intentar compensar para las emisiones de gases de efecto invernadero que no se pueden eliminar por completo.Ir a la información.
Francia. (Material en Inglés) Los efectos de la guerra declarada por Rusia contra Ucrania, está llegando también a los viñedos. El 9 de marzo, la Unión Europea impuso sanciones al empresario ruso Dmitry Pumpyansky, de 57 años, a su esposa Galina, de 56, y a su hijo Alexander, de 34, allanando el camino para que el gobierno francés congelara los activos del magnate, incluidas las dos bodegas francesas que posee, Domaine Prieuré St.-Jean de Bébian en Languedoc y Domaine Ganevat en Jura. También planteó la posibilidad que los consumidores boicotearan los vinos. Dmitry Pumpyansky hizo su fortuna con el acero y las tuberías. Ir a la información.
Italia. (Material en Italiano) El mercado italiano del vino de calidad está cada vez más ligado a la restauración y, en consecuencia, al turismo y al enoturismo. En 2021, la recuperación mostró signos alentadores. Pero hoy, con la cabeza casi fuera de la pandemia, con muchas restricciones a punto de caer en parte a partir del 1 de abril, y luego casi por completo a partir del 1 de mayo, la guerra, las tensiones internacionales y el aumento de los costes, todo vuelve a estar en discusión. Ir a la información.
Argentina-Vitivinicultura. Según una fuente del Instituto nacional de Vitivinicultura, los envíos programados en el inicio de este año a los mercados de Rusia y Ucrania que totalizan un valor de U$S 2.7 millones fueron suspendidos. Si la sistuación se prolongara por el resto del año, las pérdidas de facturación del vino argentino a esos destinos totalizarán U$S 12 millones. Esto es un pequeña muestra de una debacle mayor si el conflicto se globalizara o simplemente se ampliara con intervención de otros protagonistas. Ir a la información
Chile-Vendimia- Según nuestros amigos chilenos, "lo mejor comienza ahora". Y tienen razón porque "ahora" es la hora de la vendimia. Estos dias fueron y serán de fiestas, de promesas cumplidas y de tiempos de proyectos. Son los días del album de la familia, de los buenos recuerdos, del trabajo y los premios al esfuerzo. En Chile se los festeja así, con el alma, en familia y con amigos. Todo un ambiente que de algun manera nos hace disimular los tiempos que corrimos.. y tal vez que falta correr. Los de la salud, de la pandemia y las guerras que aunque lejana nos duele. Así nos daremos un tiempo para celebrar. Viva Chile...muchachos. Ir a la información








:format(webp):no_upscale()/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/copesa/GECJ5ZLUBJEXVF5XUOFTWF4U7E.jpg)

Siga nuestra información: tendrá una semana de lectura actualizada sobre vinos...gratis.
Editado en el Estudio de la Dirección de Diario del Vino de Buenos Aires, Argentina, para lectores de las América, Europa y Asia. Para contactarse escríbanos a iEsta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Para la Dirección del Diario del Vino escriba a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. . Para nosotros su contacto tiene prioridad.