Versión en Portugués Versión en Ingles Versión en Francés
UN EVENTO MODERNO CON PARTICIPACION DE LOS PRINCIPALES PROTAGONISTAS DEL VINO A NIVEL MUNDIAL
WINEFUTURE 2021 SE PERFILA COMO LA CUMBRE VINICOLA MAS IMPORTANTE PARA EL FUTURO DEL SECTOR.
OIV Y WINES OF PORTUGAL CONFIRMAN SU APOYO A LA CUMBRE
11 de Diciembre, 2021. La conferencia virtual de Wine Future 2021, en su tercera edición, sigue atrayendo a los principales protagonistas del sector vinícola internacional al igual que el apoyo de las organizaciones más relevantes.
La OIV (Organización Internacional para la Viña y el Vino) confirmó el pasado lunes 30 de noviembre que otorga todo su apoyo a esta conferencia internacional como patrocinador oficial. Aparte de este reconocimiento y apoyo el evento también contará con la participación de Pau Roca, Director General de esta importante organización.
Así mismo, nos complace comunicar el acuerdo al cual Chrand Events, organizadores de la cumbre, han llegado con Wines of Portugal para que esta organización sea el principal patrocinador del evento que se celebrará del 23 al 26 de febrero de 2021 (Ampliar y Ver estos expositores de gran prestigio) .
Frederico Falcao, Presidente de Wines of Portugal declaró: “Es un honor ser parte de esta conferencia y apoyar la oportunidad que nos da de discutir globalmente los desafíos a los que se enfrenta la industria del vino de hoy y del futuro”. Aparte de estas dos importantes organizaciones internacionales son muchas otras las que han ofrecido su apoyo a esta conferencia que reunirá, de forma virtual, a los presidentes, CEOS, directores generales y renombradas personalidades del sector vinícola internacional para discutir las soluciones más adecuadas a los retos a los que se enfrenta la industria del vino mundial, especialmente derivados de la pandemia del COVID-19. Así mismo, las mesas redondas y las conferencias individuales también estarán orientadas a detallar cuál será el futuro del sector para los años venideros.
Ya que el evento se llevará a cabo de forma virtual y teniendo en cuenta la grave situación económica en la que se encuentran la mayoría de los países del planeta, los organizadores han decidido establecer un precio prácticamente simbólico de 65 € para participar en los cuatro días de conferencias y mesas redondas. “Gracias al formato virtual esperamos llegar a una gran cantidad de profesionales del vino de todo el mundo, muchos de los cuales quizás jamás se hubieran podido permitir un viaje en avión, estancia en hotel y las inscripciones a congresos que antes del virus solían tener precios muy elevados” declaró Pancho Campo fundador de la conferencia y coorganizador de la misma.
Editado por Diario del Vino en Estudio de Buenos Aires, Argentina