Foto France24
Al mejor estilo del Gran Bonavena, Alberto Fernández se adueñó del triunfo en el último round.
Aparentemente nokeado, casi tambaleando, bombardeado por misiles que convergían sobre el despacho oficial del Primer Mandatario Argentino, en una dura pelea que recuerda a los amantes del boxeo las dramáticas peleas de mítico boxeador argentino Bonavena, el presidente Alberto Fernández se dió el lujo esta madrugada de festejar la aprobación de la Ley del Aborto,un instrumento legal que permite la interrupción del embarazo no querido.
La aventura comenzó exactamente con la Pandemia, en el mes de marzo de este año que termina, cuando el Poder Ejecutivo mandó el tratamiento de este proyecto con Ley que intentaba por tercera vez la aprobación, pero ahora en medio de un ambiente enrarecido y altamente negativo. En su mensaje de ese mes el dia 1° en el inicio de las sesiones ordinarias del Poder Legislativo, Fernández hizo el anuncio que concretó dias después y cul,inó esta madrugada con un ajustado resultado. Frente al Congreso, un vallado ssparaba la vigilia de los dos grupos en pugna: las mujeres que con el pañuelo verde proclamaban la necesidad del aborto, y la cpntraparte de los pañuelos celestes custodiando una cerrada oposición.
La votación final que se produjo en la madrugada de hoy dió por resultado la conversión en Ley del Proyecto, anunciada por la Vicepresidente de la Argentina Cristina Kirchner. Aficionado a los twits de la madrugada, Alberto Fernández conquistó la millonaria atención con mensajes de euforia. Así, al estilo del famoso idolo del boxeo Oscar "Ringo" Bonavena, golpeado en toda la pelea, sangrando - en sentido figurado - por diversos golpes, donde la atención de la Pandemia está siendo para él un duro adversario, Fernández emerge con un triunfo espectacular. Ahora la atención del aborto hasta la semana 14 del embarazo será legal y gratuita.
México, Francia, España, Estados Unidos: Los medios del mundo se refieren a la aprobación de la Ley del Aborto de Argentina. Ir a mas fotos. "Hoy somos mejores", twitea Alberto Fernández
Las cifras indican que hay en la Argentina no menos de 500.000 abortos por año en el país, con una gran mayoría de casos de muerte por la desaprensiva tarea de atención rudimentaria en quirófanos o "especialistas" improvisados y hasta "curanderos" caseros, que lucraron siempre con la salud de las víctimas de menores recursos.
La noticia de la aprobación recorrió todo el país, donde núcleos de mujeres esperaban con impaciencia los resultados de esta última sesión de Diputados. En la madrugada de hoy, una explosión de euforia, un viento fresco en la madrugada, disimuló el drama de la Pandemia y la incertidumbre de la vacunación de la Sputnik V rusa, de la que se esperan los resultados con mucho recelo. De todas maneras el equipo de la ´presidencia ibiertamenete ndudablemente trabajó el tema ante la opinión pública, con la intervención del Ministro de Salud Gines García. que en frases entrecortadas lanzó incorrectas y arriesgadas improvisaciones sobre los valimentos científicos de la vacuna rusa. Para el análisis, queda la duda sobre el resultado final. Sobre el aborto, todavía vendrán dias difíciles para Alberto Fernández: El Papa Francisco no será ya un aliado seguro, y su visita a la Argentina se aleja cada vez más.
Sin embargo, el Presidente Alberto Fernández tuvo su gran noche. Indudablemente le aparta un poco de la comprometida situación de la vicepresidenta Cristina Kirchner.
Repercusiones
Sin embargo, no son todas buenas noticias para el pesidente argentino: En este sentido el Vaticano reaccionó rápidamente después de conocerse esta madrugada el resultado del debate en Diputados aprobando la nueva Ley. El Papa cuestionó abiertamente la adopción del nuevo instrumento legal, sosteniendo en la última audiencia general del año, que "todos nacemos porque alguien ha deseado para nosotros la vida".
El vocero del Vaticano en Buenos Aires sostuvo en televisión que, seguramente, esto distanciaba cada vez más la posibilidad de una visita del sumo Pontífice a su país, Argentina. Por otra parte, las Iglesias Evangelistas hicieron causa común con la Iglesia Católica y emitieron un duro documento contra la nueva Ley del Aborto Voluntario.
Definitivamente no son las únicas opiniones en contra del nuevo instrumento que suma a Argentina a los ya 67 países, que adoptaron el aborto asistido.
La Constitución y la Iglesia Católica
Un camino para continuar el debate en el plano de las reacciones, se estaría por dar con la posibilidad de presentaciones ante la Justicia, reclamando la Inconstitucionalidad de la Ley de aborto asistido. En este sentido, la ligazón que obliga al Poder Político se encuentra principalmente en el Preámbulo de la Constitución.
Conferenccia Episcopal Argentina
La entidad emitió un comunicado con el anuncio de un rotundo epílogo: "Ahondará mas las divisiones en nuestro país"
Iremos reproduciendo las principales reacciones en este espacio. o recogiendo aquí los comentarios mas destacados de nuestra Net Work integrada como Diario del Vino en Facebook y Twitter.
REB
Editado en el Estudio de la Dirección de Diario del Vino de Buenos Aires, Argentina.
Ver aquí mas imagenes en Newsletter.
Portada arriba: Nuestra primer imagen tiene un significado muy especial: es el principio de una cruel respuesta de la naturaleza enviándonos un mal para el que todavía no tenemos respuestas. En marzo de 2020 el gobierno de China comunicó a la OMS (Organización Mundial de la Salud) la aparición en su territorio de una enfermedad no estudiada, no conocida presuntamente a esas horas, y que tenía características de muy peligrosa para la población humana. Ese día los habitantes de todo el mundo incorporamos a nuestro diccionario doméstico un nombre: Wuhan. Precisamente allí se presentó con toda su agresividad el Coronairus, clasificado después como Covid-19. Precisamente a Wuhan y sus festejos de fin de año corresponde la foto que señalamos.
En un tiempo signado por una compleja Pandemia, el Mundo celebró el cambio de Año
de diferentes maneras.
Sin embargo, el tiempo no se detiene y sigue adelante marcando una rutina de 12 meses, pasado los cuales perfora el almanaque un nuevo año. En este caso el 2021 llegó con la oportunidad de una programación Divina, sin reparaciones de males o circunstancias que vincule al hombre y sus expectativas. Así todas la capitales del mundo recuperaron la también rutinaria presentación de su catálogo de imagenes. Dubai, el país mas rico del mundo y uno de los Emiratos Arabes, presentó la decoración de la Torre Mas alta del planeta. Son mas de 800 metros que ofrecieron esta fabulosas secuencias de colores (abajo).
Fin de Año con todas las luces de la tecnología y de los clásicos fuegos de artificios marcaron el cielo de Londres, Inglaterra. Una bien alineada flotilla de drones dibujó prolijamente una cifra: el 2021, nuevo fetiche de la Esperanza de la humanidad. En 12 meses más comprobaremos cuánto de apego al futuro tiene la tierra del Brexit. Menudo tiempo de Cambio para la antigua Capital de las Finanzas de Europa, la Dama de la aventura a lomo del Toro Blanco (según cuenta la Leyenda) que encabezó la civilización de Occidente, alumbrada en la Edad Media por Carlos Magno.
Editado en el Estudio de la Dirección de Diario del Vino de Buenos Aires, Argentina.
Video abajo: Residentes del Támesis aportan su saludo al nuevo año en Londres, Inglaterra.
La creatividad y el sacrificio ilusionan a los habitantes de este Valle del Noroeste de USA con poco resultado.
La regiíon se encuentra al Norte de California, muy cercano a Wasingthon, con una producción de vino provista por un conjunto de Bodegas de Vino. Imprevistamente este año vió interrumpida
su actividad por el coronavirus descubierta enfrente mismo, cruzando el Pacífico, en una región que hasta poco tiempo antes, les enviaba oleadas de turistas para visitar los viñedos del lugar. Hoy de China lo único que entra son noticias, y no muy alentadoras. Si se supera el momento actual, China ya no sería tan generosa como antes, no compartiría su turismo enviando su clase media a conocer el mundo occidental.
Cada año , recuerdan los pobladores del Valle, los turistas se volcaban en masa para apreciaer los vinos que la pequeña región había creado para ellos. Esta cita tácita, aportaba generalmente una masa de dinero lo suficientemente importante como para mantener 1.900 puestos de trabajo, co una entrada en salarios de 77 millones de dólares y 826 millones de ingresos comerciales, como ocurri+o en 2018, según la Oficina de Recursos Financieros del Estado
Los meses de invierno tienen en la práctica para las bodegas, la gracia de los regalos familiares, que es parte de las ventas que se hacen en forma directa a cada visitante, de los que se tiene ya un detallado listado de mail para reforzar la decisión de compra de los visitantes. Pero tal como le ocurre a la industria hotelera, las Bodegas están luchando con nuevas normas originadas en el peligro del covid que origina restricciones de todo tipo.
Así, las nuevas ideas compiten con los viejos establecimientos de turismo, pero sin embargo, con sentido creativo los dueños de las Bodegas incursionan en experiencias de comercialización, clubes de compra y modelos de distribución puerta a puerta.
Esto transluce una experiencia que a muchos ya les provoca bajar nada mas los brazos y cesar todo actividad.
En esta encrucijada, la realidad impone los reesultados, yi el enoturismo imaginado con lineas diferentes solo aporta mayores gastos.
Para recibir estas experiencia, les brindamos este link de Yakima Herald, que tal vez interese en muchas latitudes del vino.
Editado en el Estudio de la Dirección de Diario del Vino en Buenos Aires, Argentina.
Foto Gentileza de IProfesional en el Despacho del Presidente Alberto Fernández
Nuevo Embajador en China buscaría acelerar la compra de Vacunas, y afianzar negocios con el país asiático
Sabino Vaca Narvaja, de 45 años, es un apasionado de Chinay desde hace años trabaja y estudia las relaciones políticas y bilaterales con Argentina del gigante asiático.
Según Iprofesional, antes de llegar a ese país como funcionario había creado un programa de cooperación y vinculación Chino-Argentino, dependiente del Departamento de Planificación y Políticas Públicas de la Universidad de Lanús.
Sabino es hermano de Camilo Vaca Narvaja y sobrino de la ex embajadora en México Patricia Vaca Narvaja. También un tio de Apellido Vaca Narvaja ocupa la Embajada de Argentina en Perú.
El apellido Vaca Narvaja está íntimamente consustanciado con la lucha opositora al Sangriento Golpe de Estado Militar del 24 de marzo de 1976, que dejó decenas de miles de muertos por la autotitulada Revolución Libertadora, cuya Juntas Militares fueron juzgadas y condenadas después de la Recuperación de la Democracia en el país, en el año 1983. El abuelo de Sabino, Miguel Hugo Vaca Narvaja, trabajó como Ministro del Interior en la última semana de la presidencia de Arturo Frondizi, en 1962. Periodista y abogado recibido en Universidad Nacional de Córdoba. Defendió a presos políticos. El 10 de agosto de 1976 fue secuestrado y su cuerpo apareció en Alta Córdoba, envuelto en una bolsa de nylon.
Los desgarradores antecedentes de los daños, vejámenes, y crímenes de lesa humanidad que tuvo a la Sociedad Argentina como víctima, pueden sintetizarse mínimamente en el video que ofrecemos a continuación, como antecedentes de la inclaudicable lucha de la familia del próximo embajador Sabino Vaca Narvaja, en su destino: China.
Las esperanzas de un desempeño que permita constituirse en un ariete para la escaldada economía del país, tendrá sin dudas muchas razones en el buen empleo de los estudios del nuevo Embajador.
Ricardo Eulogio Brizuela
Director Diario del Vino
Editado en el Estudio de la Dirección de Diario del Vino en Buenos Aires, Argentina
¿Por qué el coronavirus es tan mortal?
Profesor de Biología, Texas A&M University-Texarkana
COVID-19 es causado por un coronavirus llamado SARS-CoV-2. Los coronavirus pertenecen a un grupo de virus que infectan a los animales, desde pavos reales hasta ballenas. Se llaman así por los picos con punta de bulbo que se proyectan desde la superficie del virus y dan la apariencia de una corona que lo rodea.
Una infección por coronavirus generalmente se manifiesta de dos maneras: como una infección en los pulmones que incluye algunos casos de lo que la gente llamaría resfriado común, o como una infección en el intestino que causa diarrea. COVID-19 comienza en los pulmones como los coronavirus del resfriado común, pero luego causa estragos en el sistema inmunológico que pueden provocar daño pulmonar a largo plazo o la muerte.
El SARS-CoV-2 es genéticamente muy similar a otros coronavirus respiratorios humanos, incluidos el SARS-CoV y el MERS-CoV. Sin embargo, las sutiles diferencias genéticas se traducen en diferencias significativas en la facilidad con la que un coronavirus infecta a las personas y cómo las enferma.
El SARS-CoV-2 tiene todo el mismo equipo genético que el SARS-CoV original , que provocó un brote global en 2003, pero con alrededor de 6.000 mutaciones esparcidas en los lugares habituales donde cambian los coronavirus. Piense en leche entera versus leche desnatada.
En comparación con otros coronavirus humanos como MERS-CoV , que surgió en el Medio Oriente en 2012, el nuevo virus tiene versiones personalizadas del mismo equipo general para invadir células y copiarse a sí mismo. Sin embargo, el SARS-CoV-2 tiene un conjunto de genes totalmente diferente llamados accesorios, que le dan a este nuevo virus una pequeña ventaja en situaciones específicas. Por ejemplo, MERS tiene una proteína particular que apaga la capacidad de una célula para hacer sonar la alarma sobre un intruso viral. El SARS-CoV-2 tiene un gen no relacionado con una función aún desconocida en esa posición en su genoma. Piense en la leche de vaca frente a la leche de almendras.
Toda infección por coronavirus comienza con una partícula de virus, una capa esférica que protege una sola cadena larga de material genético y la inserta en una célula humana. El material genético indica a la célula que produzca alrededor de 30 partes diferentes del virus, lo que permite que el virus se reproduzca. Las células que el SARS-CoV-2 prefiere infectar tienen una proteína llamada ACE2 en el exterior que es importante para regular la presión arterial.
La infección comienza cuando las proteínas de pico largo que sobresalen de la partícula del virus se adhieren a la proteína ACE2 de la célula . A partir de ese punto, la espiga se transforma, desplegándose y replegándose a sí misma utilizando partes en espiral en forma de resorte que comienzan enterradas en el núcleo de la espiga. La espiga reconfigurada se engancha en la célula y choca la partícula del virus y la célula juntas. Esto forma un canal donde la cadena de material genético viral puede serpentear hacia la célula desprevenida.
El SARS-CoV-2 se transmite de persona a persona por contacto cercano. El brote de la Iglesia Shincheonji en Corea del Sur en febrero es una buena demostración de cómo y con qué rapidez se propaga el SARS-CoV-2. Parece que una o dos personas con el virus se sentaron cara a cara muy cerca de personas no infectadas durante varios minutos a la vez en una habitación llena de gente. En dos semanas, varios miles de personas en el país se infectaron y más de la mitad de las infecciones en ese momento eran atribuibles a la iglesia. El brote tuvo un comienzo rápido porque las autoridades de salud pública no estaban al tanto del posible brote y no estaban realizando pruebas ampliamente en esa etapa. Desde entonces, las autoridades han trabajado arduamente y el número de nuevos casos en Corea del Sur ha disminuido constantemente .
El SARS-CoV-2 crece en las células pulmonares de tipo II, que secretan una sustancia jabonosa que ayuda a que el aire se cuele profundamente en los pulmones y en las células que recubren la garganta. Al igual que con el SARS, la mayor parte del daño en COVID-19, la enfermedad causada por el nuevo coronavirus, es causado por el sistema inmunológico que lleva a cabo una defensa de tierra quemada para detener la propagación del virus. Millones de células del sistema inmunológico invaden el tejido pulmonar infectado y causan daños masivos en el proceso de limpieza del virus y cualquier célula infectada.
Cada lesión de COVID-19 varía desde el tamaño de una uva hasta el tamaño de una toronja. El desafío para los trabajadores de la salud que tratan a los pacientes es apoyar al cuerpo y mantener la sangre oxigenada mientras el pulmón se repara a sí mismo.
El SARS-CoV-2 tiene una escala móvil de gravedad. Los pacientes menores de 10 años parecen eliminar el virus fácilmente, la mayoría de las personas menores de 40 años parecen recuperarse rápidamente, pero las personas mayores sufren de COVID-19 cada vez más grave . La proteína ACE2 que el SARS-CoV-2 usa como puerta para ingresar a las células también es importante para regular la presión arterial y no hace su trabajo cuando el virus llega primero. Esta es una de las razones por las que el COVID-19 es más grave en personas con presión arterial alta.
El SARS-CoV-2 es más grave que la influenza estacional, en parte porque tiene muchas más formas de evitar que las células pidan ayuda al sistema inmunológico. Por ejemplo, una forma en que las células intentan responder a la infección es produciendo interferón, la proteína que indica la alarma. El SARS-CoV-2 bloquea esto mediante una combinación de camuflaje, cortando los marcadores de proteínas de la célula que sirven como balizas de socorro y finalmente destruyendo cualquier instrucción antiviral que la célula haga antes de que puedan usarse. Como resultado, el COVID-19 puede infectarse durante un mes, causando un pequeño daño todos los días, mientras que la mayoría de las personas superan un caso de gripe en menos de una semana.
En la actualidad, la tasa de transmisión del SARS-CoV-2 es un poco más alta que la del virus de la influenza pandémica H1N1 2009 , pero el SARS-CoV-2 es al menos 10 veces más mortal . Según los datos que están disponibles ahora, COVID-19 se parece mucho al síndrome respiratorio agudo severo (SARS), aunque es menos probable que sea grave que el SARS.
Todavía hay muchos misterios sobre este virus y los coronavirus en general: los matices de cómo causan enfermedades, la forma en que interactúan con las proteínas dentro de la célula, la estructura de las proteínas que forman nuevos virus y cómo algunos de los mecanismos básicos de copia de virus trabajos.
Otra incógnita es cómo responderá COVID-19 a los cambios en las estaciones. La gripe tiende a seguir al clima frío , tanto en el hemisferio norte como en el sur. Algunos otros coronavirus humanos se propagan a un nivel bajo durante todo el año, pero luego parecen alcanzar su punto máximo en la primavera . Pero nadie sabe con certeza por qué estos virus varían según las estaciones.
Lo sorprendente hasta ahora de este brote es toda la buena ciencia que ha surgido tan rápidamente. La comunidad de investigación se enteró de las estructuras de la proteína del pico del virus y la proteína ACE2 con parte de la proteína del pico unida poco más de un mes después de que la secuencia genética estuvo disponible. Pasé mis primeros 20 años trabajando en coronavirus sin el beneficio de ninguno de los dos. Esto es un buen augurio para una mejor comprensión, prevención y tratamiento de COVID-19.
Reeditado en el Estudio de Diario del Vino en Buenos Aires, Argentina.
Informe de la prensa de Rusia.
El archivo del Diario del Vino cuenta con más de 3500 artículos. Entre el texto que desea buscar.